Perspectivas de la Ingeniería Química en Venezuela
- Carlos Carvajal
- 10 jun 2022
- 2 Min. de lectura
Carlos Carvajal Haddad / Ingeniero Químico, MSc.
Presidente y Director Técnico SEO
En las últimas décadas nos hemos acostumbrados escuchar hablar de crisis, perennemente, y la hemos aceptado como excusa para no tomar iniciativas propias que permitan contribuir a mitigar los impactos negativos que deja en nuestra sociedad. Todavía se tiene la mentalidad de que sea el Estado el que deba fijar las pautas para activar el proceso de crecimiento económico y desarrollo productivo del país. Y eso tiene que cambiar. Es por ello que una especialidad, tan amplia, como la del ingeniero químico debe convertirse en elemento promotor de desarrollo para el país.
Y somos nosotros los ingenieros químicos, hombres y mujeres, de este mundo parte de la crisis, y debemos aceptar que la tenemos, que la padecemos y que la sentimos pero también es importante que aceptemos que tenemos un rol transcendental como venezolano, como persona, como individuo y como profesional, que cumplir en nuestra sociedad, aunque a veces nos neguemos a asumirlo por desacuerdos, por diferencias políticas o ideológicas, o por cualquier otra razón.
La Ingeniería Química ha logrado ocupar un lugar predominante entre las disciplinas científicas y de ingeniería actualmente arraigadas en el quehacer tecnológico, industrial y económico de muchos países desarrollados, por sus principios y enfoques aplicados en la investigación, en el diseño de plantas industriales, en la ingeniería de procesos y en la ingeniería ambiental, refinación, petroquímica, aseguramiento y control de la calidad en laboratorios químicos, entre otros.
En una empresa de ingeniería química y ambiental, con conocimientos científicos y principios éticos, como Servicios ENVIROIL, C.A (SEO), hacemos un gran esfuerzo para enfocarnos en aquellos procesos que ofrezcan satisfacción a nuestros clientes, sin dejar de lado el rol profesional de contribuir con el crecimiento y desarrollo del país, en el empeño que tiene cada uno de los miembros de nuestro equipo técnico de desarrollar tecnologías y dirigir la investigación en ingeniería química fundamentalmente para mejorar procesos de separación y la formulación de productos químicos haciendo más énfasis en biotecnología ambiental, en la degradación de los desechos y recuperación de suelos y superficies contaminadas con aceites e hidrocarburos, hacia el diseño e ingeniería de procesos para la protección del medio ambiente; es así como estamos convencidos de que nuestros logros en las investigaciones para el diseño de productos químicos biodegradables para la separación de fases, el estudio de la limpieza de superficies y los fenómenos interfaciales asociados, nos permite un mayor acercamiento con el sector industrial, el académico y la comunidad en general. Creando y desarrollando tecnologías y productos químicos que se requieren en el país, sobre todo en el sector secundario de la economía, ajustado a los procesos industriales, a la protección del medio ambiente y a las condiciones económicas actuales.
Esas son nuestras perspectivas como ingenieros químicos en un país donde constantemente se oye hablar de una situación de crisis y de las dificultades que representa para todos pero en Servicios ENVIROIL, C.A exploramos las diversas posibilidades que se generan de la misma crisis para poner en práctica nuestros conocimientos y el saber-hacer (know-how) en aquel sector de la sociedad, industria o empresa que se quiera beneficiar, de esta manera convertimos la crisis en un incentivo para poder superarla y en una oportunidad para poder crecer como profesionales, como empresa y como país.
Comments